CASTILLO DE AIÇITA
El castillo de Aicita fue una estratégica fortaleza situada en el paso de dos hermanas en Irurtzun.
Se situaba en la cima de la hermana mayor ( 704 m.) y mantenía control visual con los castillos de Orarregi y Garaño.
Su primera mención data del año 1210, cuando Sancho VII el fuerte da referencias al gastelum de Aycita en los fueros de Arraiçega, Guiçairudiaga, et de Echaverri et de Irurçun et de Latordegi et de Aiçorbe et Iruniueta.
En 1276 se documenta el alcaide Fottún Iñiguez de Uriz y desde esa fecha aparecen distintos responsables, muchos originarios de la zona como indican sus apellidos: Ade de Etulain (1290), Martin Diaz de Garriz (1304), Garcia Ruiz de Arraiz (1323), Juan Ochoa de Latasa (1364), Lope Garcia de Arbizu (1377) y Lope Garcia de Arruazu (1384) entre otros.
Su asignación era pequeña: 20 robos de trigo para unos 5 hombres de guarnición ordinaria aunque aumentaría en caso de guerra.
Durante las contiendas civiles, el castillo fue conquistado a los beamonteses en 1462 por el escudero Juan de Eraso. En agradecimiento el rey Juan II y posteriormente su hija Leonor, le conceden a el y a sus parientes las pechas ordinarias de Etxeberri además de 51 sueldos y 42 robos de cebada del lugar de Goldaratz.
Consta como destruido en el año 1512, a las pocas semanas de producirse la conquista de Navarra.
El castillo cuenta con 3 niveles fortificados siendo el más fuerte el situado en la cima de la peña. Es aquí donde se conservan murallas y restos de su torre. Combinaba la constucción de piedra y madera situándose la entrada en la parte más inaccesible y junto al precipicio.
Se cita una muralla hacia Latasa, una casa mirando a Irurtzun yuna torre hacia la parte de Etxeberri.
A 5 minutos de casa Martinberika en coche, en Etxeberri, comienza esta escursión sencilla y en la que combinamos el difrute de hacer monte en un precioso entorno con el interés cultural e histórico de esta fortaleza medieval.